Continuamos el programa “Reconociendo el barrio”. Un espacio con vocación de dar voz al barrio de Caño Roto a través de la Asociación vecinal La fraternidad de los Cármenes: La Frater.

Hoy vecinas vamos a charlar con unas invitadas valientes y poderosas. 

Nos van a contar su historia entorno al autismo o a procesos de diagnóstico cercanos al mismo. Vamos a hablar de cuidados y nos van a contar cómo éstos pueden ser, además, vividos desde el colectivo y no desde el individualismo. Una vez más apostamos en la asociación por respuestas colectivas, por la unión que hace la fuerza y los cuidados compartidos.

Nuestras invitadas son Ana, Jhoane, Delia y Lila, además de Elena Verbo Rosa quien lleva ejerciendo como maestra especialista en audición y lenguaje en la escuela pública durante más de 12 años.

 !!Quédense!!

También puedes escuchar este programa de radio en este enlace alternativo.

Aquí os dejamos legislación interesante en cuanto a educación y TEA para profundizar:

Decreto 23/2023, de 22 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la atención educativa a las diferencias individuales del alumnado en la Comunidad de Madrid.

https://gestiona.comunidad.madrid/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcion=VerHtml&nmnorma=13164&eli=true#no-back-button

https://www.comunidad.madrid/transparencia/decreto-232023-22-marzo-del-consejo-gobierno-que-se-regula-atencion-educativa-diferencias

Los centros de escolarización preferente para alumnado con trastornos generalizados del desarrollo en la Comunidad de Madrid.
Aspectos prácticos de una propuesta inclusiva

https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM001758.pdf

ORDEN 130/2023, de 23 de enero, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se regulan aspectos de organización y funcionamiento, evaluación y autonomía pedagógica en la etapa de Educación Prima-ria en la Comunidad de Madrid.

https://www.comunidad.madrid/transparencia/orden-1302023-23-enero-vicepresidencia-consejeria-educacion-y-universidades-que-se-regulan-aspectos

Leave A Comment

Datos del episodio:

Publicado por:

Acerca del contenido:

La Onda de Caño Roto y, por extensión, la Asociación MASI, no se hace responsable del contenido ni las opiniones personales que puedan expresar las personas participantes del proyecto, sus invitados o entrevistados. La entidad proporciona un espacio de comunicación voluntaria y gratuita y no apoya ni suscribe ninguna afirmación de carácter personal ni la veracidad o validez del contenido recogido.